Mientras finalizaba la sesión asiática del lunes 20 de julio, el euro caía de manera fuerte en las temporalidades intradiarias, entre ellas 4 horas y 1 hora. Esta caída marcaba una posible señal de finalización alcista y posible desenlace bajista. Sin embargo, durante la sesión europea y americana, el activo decidió subir sin parar con una vela de rango amplio que alcanzó a testear el 1.15 sin problema.

EUR/USD marco diario.

eur-usd-diario-21-de-julio.png

Literalmente tenemos tres escenarios posibles después de presenciar esta fuerte subida.

  1. El activo vulnera el 1.15 y continúa al alza, aun con la sobrecompra que tiene.
  2. El activo retrocede en el 1.15 marcando una nueva oportunidad alcista para aquellos inversores que compran con pullback.
  3. El activo realiza una corrección en tiempo, que dure varios días e incluso semanas.

Cualquiera de las opciones anteriores puede ocurrir, sin embargo, la pregunta es: ¿Cómo se puede aprovechar un trade en el activo y en qué dirección debería ser?

Basado en la probabilidad estadística, un trade alcista debería ejecutarse únicamente si el activo corrige de manera bajista hasta el menos el 1.1461, esto con el fin de que la divisa presente un descanso para luego continuar subiendo.

Ahora bien, si lo que se desea es buscar una entrada en contra de la tendencia, se debe esperar un patrón técnico de finalización en el marco de 4 horas; de esta forma, se podría aprovechar la posible corrección generada por el fuerte nivel de resistencia que está testeando.

Por favor tenga en cuenta que este material es suministrado para propósitos informativos y no debe ser considerado como asesoría de inversiones. Realizar transacciones en los mercados financieros conlleva un alto riesgo.

Sebastian Hernandez @ Metropolitan X